Equipo

En esta nueva etapa contamos con gente muy profesional que escribe, ilustra, diseña y sobre todo, que ama la música. Conózcanlos a continuación:

Luisa Fernanda Cobos- Directora    Periodista de la Universidad Los Libertadores, inquieta por el marketing digital y las herramientas de social media que permiten crear comunidades y contenidos relevantes. Ha trabajando en el área digital para diferentes empresas B2B y agencias de relaciones públicas, y marketing digital. Actualmente hace parte del equipo de Impacto TIC, medio de comunicación especializado en tecnología. Amante de la música, dj, selectora y coleccionista de vinilos en Los Rulos Vinyl Club. Maneja las comunicaciones de Cassius Bar y tiene el reto de consolidar Escena Indie en el público nacional y en la región. Ama el indie latinoamericano, así que si conocen bandas de este corte, no duden en escribirle.

Monica Parada - Editora Mónica Parada Llanes es comunicadora social-periodista (Universidad Externado de Colombia), especialista en Economía (Universidad de Los Andes) y actualmente está cursando una Maestría en Creación Literaria (Universidad Central de Colombia). Ha sido periodista, editora, editora jefe y jefe de redacción de varias de las casas editoriales de mayor trayectoria en el país, así como directora de contenidos para agencias de comunicaciones y relaciones públicas y también profesora universitaria. Mónica es una apasionada por las historias, una escritora en formación y una perseguidora incansable de perspectivas voces y personajes.

Monica Parada – Editora
Comunicadora social-periodista (Universidad Externado de Colombia), especialista en Economía (Universidad de Los Andes) y actualmente está cursando una Maestría en Creación Literaria (Universidad Central de Colombia).
Ha sido periodista, editora, editora jefe y jefe de redacción de varias de las casas editoriales de mayor trayectoria en el país, así como directora de contenidos para agencias de comunicaciones y relaciones públicas y también profesora universitaria.
Mónica es una apasionada por las historias, una escritora en formación y una perseguidora incansable de perspectivas voces y personajes.

Edna Cárdenas - Periodista

Edna Cárdenas – Periodista Comunicadora Social con experiencia en planeación, ejecución y gestión de estrategias de contenidos digitales. Ha sido redactora para revistas universitarias y fue jefe de redacción en un medio de distribución gratuito en universidades privadas de las principales ciudades de Colombia. Actualmente trabaja en el equipo de Educación de Platzi, plataforma digital de educación en línea. Solía ser radical en sus gustos musicales pero admitió que en la variedad musical está el camino para entender el mundo.

Daniel Ospina

Daniel Ospina – Periodista        Periodista egresado de Los Libertadores. Hijo perdido de Graham Coxon, o tal vez de Rivers Cuomo. No soy el mejor de todos, pero estoy en el Top 1. Amo la música, el fútbol, leer, escribir, y hacer radio. Vivo obsesionado por entender las distintas relaciones que se establecen entre la sociedad del momento y los discos, los conciertos o los artistas. Es algo muy estimulante que intento reflejar todo el tiempo en mis contenidos.
Actualmente además de Escena Indie escribo para Sound & Vision (de México), Revista Semana y en mi blog personal, This Is Music.

David Fierro

David Fierro – Creativo                Postproducción Audiovisual y Animación (Fundación Universitaria del Área Andina)
Melómano influenciado por mi familia, que me abrió el horizonte a la diversidad musical desde que tengo el uso de razón. Gracias a sus colecciones de casetes y vinilos, descubrí una pasión que me llevó a dedicar mi trabajo en general un 100% relacionado a la música; desde la interpretación, y estudio, hasta la apreciación y práctica.
Me considero responsable de preservar y compartir lo que aprendí en el cambió de era análoga a digital que tuve la suerte de vivir. Mi intención es mantener por mas generaciones el mundo que se desenvuelve en la música desde lo antiguo, acoplándose siempre a lo que ofrece la modernidad.

Sandra DeFelipe

Sandra DeFelipe- Periodista. Oficialmente comunicadora social y periodista, 100% digital.
No oficialmente, mi alter ego sueña con ser capoeirista.
Cero especialista pero siempre curiosa, especialmente por los temas de tecnología, emprendimiento, música, deportes, el estudio sobre el periodismo, marketing y comunicación digital.
La música como sistema nervioso siempre ha estado ahí, intermitentemente he hecho de todo un poco. He sido desde realizadora de videoclips, periodista musical, manager, fotógrafa, hasta estratega digital; incluso intento aprender algo de percusión tradicional. Siempre enfocada en el panorama nacional, los sonidos ancestrales (bueno, y bastante metal) conociendo muy de cerca las bandas emergentes.

Monica Martinez - Colaboradora. Música (cantante) y politóloga de la Universidad de Los Andes. Su gran pasión por la música la ha llevado a lo largo de 15 años a hacer un extenso recorrido por distintas áreas de la industria de la música. En 2010 incursionó en el mundo del emprendimiento y creo M2 Agencia. Se ha desempeñado como Manager de artistas, empresaria, discjockey, locutora, presentadora, voice over y podcaster. Es experta en medios digitales, ha escrito para portales como: Publimetro, La X W radio, Revista DC y actualmente es columnista de Escena Indie. Actualmente se especializa como actriz de doblaje, los capítulos de la música de su podcast "Lectora de Tracks" se encuentran en piapodcast.com, plataformas de streaming como Spotify, Deezer, Apple Music y Google Play. Trabaja diariamente por comunicar y divulgar como periodista musical los nuevos sonidos colombianos e internacionales.

Monica Martinez – Periodista. Música (cantante) y politóloga de la Universidad de Los Andes. Su gran pasión por la música la ha llevado a lo largo de 15 años a hacer un extenso recorrido por distintas áreas de la industria de la música. En 2010 incursionó en el mundo del emprendimiento y creo M2 Agencia. Se ha desempeñado como Manager de artistas, empresaria, discjockey, locutora, presentadora, voice over y podcaster. Es experta en medios digitales, ha escrito para portales como: Publimetro, La X W radio, Revista DC y actualmente es columnista de Escena Indie. Actualmente se especializa como actriz de doblaje, los capítulos de la música de su podcast «Lectora de Tracks» se encuentran en piapodcast.com, plataformas de streaming como Spotify, Deezer, Apple Music y Google Play. Trabaja diariamente por comunicar y divulgar como periodista musical los nuevos sonidos colombianos e internacionales.

Valeria Benavides Zarama

Valeria Benavides – Escritora Nombre creativo: Señorita Lilith. Conspiradora y gestora de proyectos sociales y culturales. Escritora emergente, selectora de música y parte de los Rulos Vinyl Club. Apasionada y buscadora de nuevos sonidos latinoamericanos en especial los beats andinos, tropicales y la fusión del folklore con electrónica, gustos que son producto de una vida nómada y de choques culturales entre las ciudades de Pasto, Bogotá, Madrid, Londres y Amsterdam.

Juan Nassiff

Juan Nassiff  – Periodista            Realizador audiovisual de la Corporación universitaria Unitec, diplomado en dirección de arte, en 2010 sección caja de pandora, del festival de cine de Santa Fe de Antioquia, beneficiado de la Convocatoria del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) del 2019 en la modalidad escritura de guión de ficción. Ha realizado videoclips para las bandas nacionales This Early Autumn y No Stories.  En la década pasada Escena Indie se desempeñó como corresponsal, editor de videos y redactor en la sección de cine, cinéfilo, fan de Star Wars, coleccionista de guiones. «Vive sin prisa, muere cuando sea».

Orlando Korzo

Orlando Korzo – Ilustrador     Artista, «criatura que respira por los ojos». Ha participado en exhibiciones como: Muestra universitaria UDES – Valledupar Julio 2013, ¿Quién mató al gato? Alianza francesa Valledupar Agosto 201, Primer Salón visual Bacánika, SOFA/ Bogotá 2013, The Pictoplasma Portrait Gallery / Berlin 2014, Character Portraits Pictoplasma / Museo MARCO Monterrey, México, 2do Salón Visual Bacanika Bogotá 2014, entre otros. Actualmente tiene su estudio creativo de diseño «Manifesto design club».

Alejandro Oyente Desconocido

Oyente Desconocido – Periodista       Si puedo definir lo que hago, diría que soy comentarista musical, quizá no exista tal oficio pero es a lo que me dedico todo el tiempo, escuchar, pensar en, discutir, escribir y hablar de música . Dirijo el blog, Crónicas Del Melómano desde el año 2013 con la humilde intención de exponer la música alternativa latinoamericana
He escrito en portales como Radio Gladys Palmera, La Musique, entre otros, siempre exponiendo lo mejor y más destacable de la música hecha en Latinoamérica. Así que, lo que lean de mi, siempre estará exponiendo lo mejor de los sonidos latinos, intentando trazar una definición de lo que significa ser latino.